Archivo de la categoría: Sistema Nervioso

Fichas sobre «El Cuerpo Humano»

Os dejamos una selección de fichas informativas y con actividades sobre «El Cuerpo Humano«.

  1. ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO

elcuerpohumano

2. DIAGRAMA DEL CUERPO HUMANO

Untitleddrawing(47)

3. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

sistemasdelcuerpohumano

4. CAVIDADES CORPORALES

Untitleddrawing(11)

5. APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN

corazón

_________________________________________________________________

6. APARATO CIRCULATORIO: VENAS Y ARTERIAS

EducaRecursos

7. APARATO CIRCULATORIO: EL PLASMA SANGUÍNEO

ELPLASMASANGUINEO

8. HUESOS: EL CRÁNEO

elcráneohuesos

9. HUESOS: EL ESQUELETO HUMANO

esqueletohumano

10. HUESOS: LA COLUMNA VERTEBRAL

Untitleddrawing(54)

11. APARATO RESPIRATORIO

Untitleddrawing(36)

12. APARATO RESPIRATORIO: LOS PULMONES

pulmones

13. SISTEMA INMUNOLÓGICO

sistemainmunológico

14. APARATO DIGESTIVO

estómagoeintestino1

EducaRecursos1

estómagoeintestino

15. EL CEREBRO: PARTES DEL CEREBRO

 

cerebro

16. EL CEREBRO: LÓBULOS CEREBRALES

lóbuloscerebrales

Partes de una neurona

Una actividad interactiva dirigida al alumnado de la ESO.

proyectoeducere

Excursión al cuerpo humano – el cerebro

¡La asombrosa excursión de Zamba al cuerpo humano!

El niño cauteloso se lastima en el recreo y el Doctor Ramón Carrillo nos lleva a conocer el interior del cerebro.

El Sistema Nervioso

Vídeo del área de CIENCIAS NATURALES en el que se trata el sistema nervioso, funciones principales, órganos, etc.

Las Neuronas

Las neuronas  son células del sistema nervioso especializadas en la recepción de estímulos y  transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

Las neuronas están formadas por un cuerpo celular llamado soma, una o varias prolongaciones cortas llamadas dendritas que transmiten impulsos hacia el soma celular,  y una prolongación larga denominada axón que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano.

Los axones están recubiertos en varios segmentos por mielina, un material aislante compuesto por agua, lípidos y proteínas.

La conexión entre neuronas se llama sinapsis.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

La médula espinal

La médula espinal está localizada en el canal vertebral.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Está encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo mediante dos funciones básicas:

1. Aferente: lleva sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro.

2. Eferente: el cerebro ordena a los órganos realizar una determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.

Entre las funciones de la médula espinal también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.

La médula espinal está formada por la sustancia gris, en el centro, y una sustancia blanca periférica, al contrario que en el encéfalo.

La sustancia gris está compuesta principalmente por neuronas y células de sostén, mientras que la sustancia blanca está formada principalmente de fascículos o haces de fibras; es decir, los axones que transportan la información.

 

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos cuya unidad básica son las neuronas. Su función principal es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos del cuerpo.

Las neuronas son células del sistema nervioso que reciben estímulos y conducen impulsos nerviosos.

Sistema nervioso del ser humano

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

 

El sistema nervioso se divide en:

a) Sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra protegido por tres membranas llamadas meninges. En su interior hay unas cavidades llamadas ventrículos por las que circula el líquido cefalorraquídeo.

  • El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral.
Cerebro: es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el Cuerpo calloso.
Cerebelo: está en la parte inferior y posterior del encéfalo.
Tallo cerebral: compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo. Conecta el cerebro con la médula espinal.
  • La médula espinal es una prolongación del encéfalo.

b) Sistema nervioso periférico está formado por los nervios craneales y espinales, que salen del sistema nervioso central y recorren todo el cuerpo.

  • Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.
  • Los nervios espinales son 31 pares y se encargan de enviar información sensorial (tacto, dolor y temperatura) del tronco y las extremidades, de la posición, el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central y, desde el mismo, reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética de la médula espinal.

 

Composición del nervio

4

 

El cerebro humano

El cerebro es un centro nervioso existente en todos los mamíferos, que está situado en la cabeza dentro de la cavidad craneal y que constituye el encéfalo.

El cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central y forma parte del centro de control de todo el cuerpo. También es responsable de la complejidad del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje.

Cerebro del ser humano

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

 

El cerebro está formado por:

a) CORTEZA CEREBRAL, que a su vez se divide en:

  1. Lóbulo occipital (la visión)
  2. Lóbulo parietal (órganos de la sensación y kinésicos)
  3. Lóbulo temporal (audición y olfato)
  4. Lóbulo frontal (el juicio, la percepción y la zona motora)

Los lóbulos frontal, parietal y temporal se encargan del aprendizaje y todo el córtex se encarga del lenguaje.

b) CUERPO ESTRIADO: Recibe información de la corteza cerebral.

c) RINENCÉFALO: Es la parte del cerebro relacionada con el olfato.

 

 

El encéfalo humano. Se muestra en azul el hipocampo y el cingulado anterior, en rojo el hipotálamo, en verde la amígdala, en amarillo la protuberancia o puente troncoencefálico. Además se muestra la hipófisis en rosa, que no forma parte del encéfalo. Animación: BrianMSweis

 

El hipocampo está localizado en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro. Está relacionado con la memoria y la orientación.

El hipotálamo está localizado debajo del tálamo. Es la región del cerebro más importante para la coordinación de conductas relacionadas con el mantenimiento de la especie. Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas como la alimentación, ingesta de líquidos o apareamiento.

La amígdala es un conjuntos de núcleos de neuronas situadas en los lóbulos temporales. Su función es  el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.

La protuberancia es el tronco que se encuentra entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo. Su función es la de conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con los hemisferios del cerebro o el cerebelo.

RED-i-fusión

Semáforo en rojo

Tierra sostenible. Ideas para la conservación del planeta

Página de difusión de ideas y proyectos para la sostenibilidad.

Mujer a Diario Magazine

Un magazine en femenino, porque soy mujer y punto

jllopart

la poesía es libertad

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

FOTOGRAFIA ROCIOPH

Un buen fotógrafo debe amar más la vida que la propia fotografía

En el OBJETIVO

Fotografía

félix molina

arte y literatura

Paul Redman - Filmmaker

paulredman@handcraftedfilms.net

DESPUÉS DE LA MEDIA RUEDA

Bitácora nostálgica, de un cubano que vive hace más de dos décadas en Suecia

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

Plagda Infantil

Educa a los niñ@s en el respeto hacia los animales

Desde Mi Ventana Azul

La mirada en el pensamiento

Proyecto Educere

Actividades Extraescolares Complementarias