Archivo del sitio

La Materia

5

La materia es todo aquello que nos rodea, todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio: la tierra, el aire, el agua, las plantas, las nubes…

LOS ÁTOMOS

https://i0.wp.com/www.clker.com/cliparts/4/0/1/f/119542622891121239bohratom_theresa_knott_t_01.svg.hi.png

La materia está formada por partículas pequeñas llamadas átomos. Estas partículas son tan pequeñas que no las podemos ver a simple vista.

El átomo, a su vez, está formado por partículas subatómicas, mucho más pequeñas que el átomo. Éstas partículas son:

  • Electrones: Poseen carga eléctrica negativa (-) y se desplazan alrededor del núcleo del átomo en una órbita elíptica.

https://i0.wp.com/www.clker.com/cliparts/j/1/u/L/W/U/atom-nucleus-electrons-md.png

  • Protones: Poseen carga eléctrica positiva (+) y se encuentran en el núcleo del átomo.
  • Neutrones: Poseen carga neutra. También se encuentran en el núcleo del átomo.

 

ESTADOS DE LA MATERIA

La materia se forma en 3 estados:

  • Sólido: Las moléculas están juntas y prácticamente no se mueven, así que un objeto sólido no cambia de forma y permanece con el mismo volumen. Ejemplo: una piedra.

Stone Isolated On White

  • Líquido: Las moléculas se pueden mover. Están muy cerca las unas de las otras pero no están unidas, así que los líquidos pueden fluir y cambiar de forma, aunque también conservan el mismo volumen. Ejemplo: el agua.

Water In A Glass

  • Gaseoso: Las moléculas pueden moverse cerca o lejos unas de otras. Los gases pueden variar su volumen y tienden a rellenar el envase en el que están contenidos.

 

0

Ilustración: Yeya18

 

Ciclo del agua

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

El ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera.

Se trata de un ciclo en el que hay una intervención de reacciones químicas, y el agua se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.

El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia.

El ciclo del agua comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerá en forma de lluvia.

Una parte del agua llegará a los ríos, lagos y océanos. A este fenómeno se le conoce como escorrentía. Otro porcentaje del agua se filtrará a través del suelo, formando acuíferos o capas de agua subterránea conocidas como capas freáticas. Este proceso es la infiltración.

 

RED-i-fusión

Semáforo en rojo

Tierra sostenible. Ideas para la conservación del planeta

Página de difusión de ideas y proyectos para la sostenibilidad.

Mujer a Diario Magazine

Un magazine en femenino, porque soy mujer y punto

jllopart

la poesía es libertad

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

FOTOGRAFIA ROCIOPH

Un buen fotógrafo debe amar más la vida que la propia fotografía

En el OBJETIVO

Fotografía

félix molina

arte y literatura

Paul Redman - Filmmaker

paulredman@handcraftedfilms.net

DESPUÉS DE LA MEDIA RUEDA

Bitácora nostálgica, de un cubano que vive hace más de dos décadas en Suecia

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

Plagda Infantil

Educa a los niñ@s en el respeto hacia los animales

Desde Mi Ventana Azul

La mirada en el pensamiento

Proyecto Educere

Actividades Extraescolares Complementarias