Archivos diarios: 19 junio, 2014

Instrumentos musicales

Aprende los nombres de algunos instrumentos musicales con Niño de Papel.

Dirigido a niñ@s de entre 0 y 3 años.

 

Alteraciones musicales

5Las alteraciones o accidentes son signos que modifican la entonación (o altura) de los sonidos naturales y alterados.

Las alteraciones más utilizadas son el sostenido, el bemol y el becuadro.

ALTERACIÓNES ACCIDENTALES

Una alteración accidental es aquella que se coloca en cualquier punto de la partitura a la izquierda de la nota a la que afecta.Altera la nota musical antes de la que va escrita, así como todas las notas del mismo nombre y altura que haya en el compás donde se encuentra. Es decir, que afecta a todos los sonidos iguales que haya a la derecha de la alteración hasta la siguiente barra de compás.

Las alteraciones accidentales no afectan a la misma nota de una octava diferente, salvo que venga indicado en la armadura de clave. Si esa misma nota debe llevar de nuevo una alteración más allá de la barra de compás, dicha alteración se debe repetir.

  • El sostenido: eleva el sonido un semitono. Se representa con el signo .

4

  • El bemol: baja el sonido un semitono. Se representa con el signo .

3

  • El becuadro: cancela el efecto de las demás alteraciones. Se representa con el signo .

2

Arte en la Antigua Grecia

El arte en la antigua Grecia se caracteriza por la búsqueda de la «belleza ideal» o mediante la «imitación de la naturaleza»

PINTURA

Los pintores griegos trabajaban sobre paneles de madera, que se estropeaban rápidamente, aunque también realizaron pinturas en cerámica y en las paredes de las tumbas.

 

ARQUITECTURA

La gran mayoría de los edificios griegos fueron destruidos durante las guerras, terremotos o saqueados para obtener materiales de construcción. Solo quedan algunos templos en pie.

El templo griego o acrópolis era la casa de Dios y refugio de los ciudadanos, y estaban fortificados y situados en una colina.

En los templos se establecen tres órdenes: el dórico, el jónico y el corintio. Su arquitectura es adintelada, caracterizada por columnas de piedra y  frontones triangulares.

 

Alzado de un templo griego

1

 

Estilos arquitectónicos de los órdenes clásicos griegos

184483_jpg_1

Tipos de planta del templo griego

Ilustrador: Alejandro Cana Sánchez

Ilustrador: Alejandro Cana Sánchez

 

Ruinas del Templo de Artemisa en Éfeso – Fotografía: Nuno Tavares

 

ESCULTURA

Muchas esculturas de dioses paganos fueron destruidas durante la era cristiana. Las de mármol fueron calcinadas y convertidas en cal, y las de bronce fueron fundidas ya que había escasez de metales.

Diadúmeno, de Policleto (3er cuarto del siglo V a. C.) – Fotografía: Marsyas

CERÁMICA

De éste período destacan la elaboración de cerámicas para uso cotidiano, o de carácter fúnebre, donde se emplearon grandes jarrones. Estos jarrones estaban ornamentados con representaciones lineales y motivos relacionados con la muerte, como batallas marítimas o terrestres.

 

 Jarro griego, Museo arqueológico de Ibiza y Formentera, Dalt Vila, Ibiza, Islas Baleares  Ilustrador: Ana Palomo Ramos


Jarro griego, Museo arqueológico de Ibiza y Formentera, Dalt Vila, Ibiza, Islas Baleares
Ilustrador: Ana Palomo Ramos

 

 Kantharos griego, Museo arqueológico de Ibiza y Formentera, Dalt Vila, Ibiza, Islas Baleares  Ilustrador: Ana Palomo Ramos


Kantharos griego, Museo arqueológico de Ibiza y Formentera, Dalt Vila, Ibiza, Islas Baleares
Ilustrador: Ana Palomo Ramos

 

Ánfora griega

Ánfora griega

 

Crátera del siglo XII a. C. – Fotografía: OgreBot

 

 

RED-i-fusión

Semáforo en rojo

Tierra sostenible. Ideas para la conservación del planeta

Página de difusión de ideas y proyectos para la sostenibilidad.

Mujer a Diario Magazine

Un magazine en femenino, porque soy mujer y punto

jllopart

la poesía es libertad

MARIA M.MIGUEZ

Observaciones del Arte y la Literatura

FOTOGRAFIA ROCIOPH

Un buen fotógrafo debe amar más la vida que la propia fotografía

En el OBJETIVO

Fotografía

félix molina

arte y literatura

Paul Redman - Filmmaker

paulredman@handcraftedfilms.net

DESPUÉS DE LA MEDIA RUEDA

Bitácora nostálgica, de un cubano que vive hace más de dos décadas en Suecia

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

Javier Trejo

Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura

⚡️La Audacia de Aquiles⚡️

"El Mundo Visible es Sólo un Pretexto" / "The Visible World is Just a Pretext".-

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

Plagda Infantil

Educa a los niñ@s en el respeto hacia los animales

Desde Mi Ventana Azul

La mirada en el pensamiento

Proyecto Educere

Actividades Extraescolares Complementarias